XIV Encuentro de Didáctica de la Historia Económica

Granada 10-11 de junio de 2021

Granada 2021

Como en los trece encuentros anteriores, la Asociación Española de Historia Económica impulsa la docencia y la didáctica en nuestra área de conocimiento, razón por la cual el Comité Organizador quiere invitar a todos los interesados a presentar propuestas de sesiones para el XIV Encuentro que se realizará en la ciudad de Granada los días 10 y 11  de junio de 2021, en la modalidad online. Como viene siendo habitual, en estas sesiones se pueden plantear temas de análisis o de debate sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con la docencia: contenidos, metodología docente, técnicas de evaluación, recursos didácticos, experiencias de interdisciplinariedad, problemas relacionados con los trabajos de fin de grado y las prácticas, etc. Y, por supuesto, también se admitirán propuestas de comunicación independientes (previa aceptación por el Comité Científico) para que todo aquel que quiera presentar una comunicación o, simplemente, expresar de forma sistemática sus “inquietudes” pueda hacerlo. Así mismo, nos gustaría que este XIV Encuentro de Didáctica constituyera una oportunidad para reflexionar sobre la posibilidad de aproximar la investigación a las aulas, pues para nuestros estudiantes es el gran desconocido, nuestra faceta investigadora.

Las propuestas de sesiones deberán incluir un título, el nombre de los autores y un pequeño resumen (máximo 400 palabras) en el cual se expongan los principales objetivos que se persiguen en cada sesión. Estas propuestas deberán enviarse en formato Word o pdf a la siguiente dirección de correo electrónico: congresohisec@ugr.es. En un primer momento, antes de la pandemia, las fechas fueron del 2 de septiembre hasta el 6 de octubre de 2019 se podía presentar propuestas para las sesiones. Las fechas anteriores fueron modificadas como resultado del aplazamiento del Encuentro al año 2021. El plazo de presentación de propuestas de comunicaciones se amplió hasta el 20 de diciembre de 2020. La lista de sesiones definitivas se encuentra disponible en esta misma web.

El 4 de mayo de 2021 será la fecha límite para la entrega de los textos definitivos. Los autores deberán enviarlos en formato word, y siguiendo las normas de edición de la revista Investigaciones de Historia Económica, con una extensión máxima de cinco mil palabras. La selección y aceptación de las propuestas de sesiones corresponderá al Comité Científico y la selección y aceptación de las comunicaciones se realizará de forma conjunta entre el Comité Científico y los organizadores de cada una de las sesiones. La labor del Comité Organizador será la de coordinar el trabajo del Comité Científico y gestionar todas las actividades relacionadas con la organización del Encuentro.

Comité Científico

Comité Local

Colaboradores

Patrocinadores

Síguenos en nuestras redes sociales!