Visita combinada Ferrería del Pobal y Fábrica de Boinas «La Encartada»
Ferrería del Pobal
El Pobal muestra tres ámbitos diferenciados, pero en estrecha relación:
- Las salas que integran el edificio ferrón, que es la principal construcción del conjunto;
- El habitáculo del molino harinero, que está completamente equipado y en disposición de funcionar;
- La casa-palacio de los Salazar, de estilo tardo-gótico, construida también en los primeros años del XVI para dar habitación a los ferrones.
Completan el conjunto dos hornos de pan, recientemente restaurados, y el viejo puente del siglo XVII que salva las aguas del Barbadún.
Fábrica de Boinas «La Encartada»
El conjunto lo forman en la actualidad varios edificios, entre los que se encuentran, además de la propia fábrica-museo, las casas que la firma fue levantado para alojar a sus operarios: una casa de pisos inmediata a la fábrica (1892-94), y otro grupo alineado junto a la carretera BI-636 (principios siglo XX), y adosado a él la capilla, que también cumplió con la función de escuela de barriada hasta mediados del siglo. Contó además con una vivienda exenta para el alojamiento del encargado.
Mecánicamente reúne un conjunto de maquinaria de gran valor. Todo el accionamiento se hacía con una turbina hidráulica de la casa Voith (1904) que sustituyó a la primera de 1892. Gracias a ella se hacían girar los embarrados que, con sus correspondientes poleas y correas, movían cada una de las máquinas de fabricación, además de producir un pequeño remanente eléctrico para la iluminación.
La fábrica en 1918. Visita teatralizada
Aforo 60 personas. En esta excursión se puede ampliar la capacidad en función de la demanda fletando otro autobús.