II Jornada Doctoral de la AEHE
Bilbao, 1 de septiembre de 2020
La Asociación Española de Historia Económica organiza, en el marco de su XIII Congreso Internacional, una II Jornada Doctoral destinada a estudiantes de doctorado. Como la I Jornada, celebrada en el Salamanca en 2017, esta II Jornada pretende facilitar los procesos de elaboración y defensa de la Tesis doctoral, dar a conocer los trabajos actualmente en curso en instituciones nacionales y extranjeras, favorecer los contactos con especialistas e informar sobre las etapas que integran la carrera académica.
La II Jornada Doctoral se llevará a cabo el día 1 de septiembre de 2020 (el día previo al inicio del XIII Congreso) en el Edificio Bizkaia Aretoa, de la Universidad del País Vasco (UPV), sala Elhuyar. Tendrá una duración de un día y se organizará en sesiones de mañana y tarde.
En las sesiones iniciales, se impartirán ponencias en torno a los contenidos siguientes: 1) el proceso de elaboración, redacción y defensa de una Tesis doctoral, atendiendo tanto a cuestiones de investigación como académicas y administrativas; 2) la difusión de resultados en congresos y publicaciones científicas; 3) las salidas postdoctorales, desde el abanico de posibilidades teóricas hasta las experiencias prácticas de doctores recientes; y 4) la carrera académica y el sistema de acreditaciones en España. Seguidamente, los participantes discutirán sus respectivas investigaciones en sesiones paralelas agrupadas por temas, en las que contarán con la asistencia del resto de estudiantes y de investigadores consolidados.
Esta Jornada está destinada a investigadores de programas de doctorado de Historia Económica, Economía e Historia, con Tesis doctorales en curso en el campo de la Historia Económica, entendida de manera amplia. Los interesados en participar, deberán enviar su propuesta a los organizadores: Marc Badia-Miró (mbadia@ub.edu), Igor Goñi (igor.goni@ehu.eus) y Esther Sánchez (esther.sanchez@usal.es). Las propuestas incluirán el título provisional de la Tesis y un resumen de máximo 1.000 palabras, en el que especificarán claramente el objeto de la investigación, la aportación esperada al conocimiento o resultados preliminares, y las fuentes y metodología utilizadas.
Con el fin de garantizar el buen funcionamiento de la II Jornada Doctoral, el número de participantes es limitado. El Consejo de la AEHE actuará como comité científico en la selección de propuestas. Los seleccionados que no puedan contar con el respaldo económico de sus Universidades recibirán una ayuda económica por parte de la AEHE y de la organización local para costear parcialmente los gastos derivados de su participación en la Jornada.
La asistencia y participación dará derecho al certificado correspondiente. La fecha límite para el envío de propuestas es el 15 de febrero de 2020. Su aceptación definitiva se comunicará antes del 15 de marzo de 2020.